Rosso Fiorentino

Rosso Fiorentino
Rosso Fiorentino (1495,FlorenciaItalia- Fontainebleau Francia, 1540) Giovan Battista di Jacopo llamado "El Rojo Florentino" (=Rosso Fiorentino). Trátase de uno de los primeros y más destacados exponentes toscanos del manierismo pictórico. Como Pontormo fue alumno de Andrea del Sarto y -desde muchos puntos de vista- un rebelde a las constricciones clasicistas que en su época se encontraban en crisis. De su producción en su ciudad natal se destacan La Asunción (1517) en la iglesia de la Santisima Annunziata; Las hijas de Jetró obra singularísima que evidencia un gran influjo de Miguel Ángel. Posteriormente durante su estadía en Roma concretó los frescos de La creación de Eva y El pecado original(1524). Tras el violentísimo saqueo que sufrió la ciudad de Roma por parte de las tropas de Carlos V il Rosso Fiorentino se refugió en Borgo Sansepolcro y luego en Arezzo, es en esta época que su pintura se vuelve más inquietante y lúgubre. Luego marchó a Venecia en donde permaneció brévemente, en 1530 es convocado por el rey de Francia Francisco I para quien dirigió las obras decorativas en el palacio de Fontainebleu, allí realizó frescos y estucos en los cuales su arte se vuelve caprichoso y elegante, como un anticipo del barroco. Una de sus últimas obras y al mismo tiempo una de sus obras maestras es La Piedad que se encuentra actualmente en el museo del Louvre. Sin embargo se considera que su principal obra maestra es El Descendimiento (La Depozisione) que se encuentra en Volterra. Alejandose de las construcciones equilibradas de su condiscípulo y maestro Pontormo, el Rosso fuerza las figuraciones expresando así un mundo inquieto y atormentado...como el de su momento (ya se ha mencionado que debió padecer el saqueo de Roma por las tropas de Carlos V ). Así es que, en efecto, "El Rosso" obtiene expresiones dramáticas, pletóricas de pathos, a partir de volumetrías angulosas (es decir violentas) que desfiguran o esfacetan a los rostros y cuerpos representados, logra los mismos efectos a partir de la representación de los movimientos convulsionados de algunos de los personajes, o por el uso de una cromía y coloratura intensa, prevalentemente rojiza (cálida) contrastada con fondos de extensiones azuladas (frías) que nos representan a los cielos. Las deformaciones de rostros y cuerpos llegan a la exasperación superlativa: por ejemplo en El Descendimiento, un anciano situado sobre lo alto de la cruz tiene el rictus semejante al de una máscara trágica; la disposición asimétrica de las escalas y proporciones parecen escapar a todo canon y de tal modo generan una dinámica violenta que se encuentra acentuada -por entre otros recursos- mediante la incerteza de los apoyos para los personajes que están descendiendo el cuerpo de Cristo mientras que las figuradas luces inciden violentamente desde la derecha de la composición creando un, más que contrastante, chocante claroscuro.

* * *


Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • ROSSO FIORENTINO — ROSSO GIOVANNI BATTISTA DI IACOPO, dit ROSSO FIORENTINO (1494 1540) Florentin, formé dans l’ambiance maniériste d’Andrea del Sarto, Rosso se veut sans maître; il admire et copie Michel Ange. Inscrit dans la corporation des peintres florentins en… …   Encyclopédie Universelle

  • Rosso Fiorentino — Moses verteidigt die Töchter Jethros von Rosso Fiorentino (1523) in der Galleria degli Uffizi, Florenz Rosso Fiorentino (* 8. März 1494 in Florenz; † 14. November 1540 in Paris; eigentlicher Name Giovan Battista di Jacopo) war ein italienischer… …   Deutsch Wikipedia

  • Rosso Fiorentino — Moïse défendant les filles de Jethro Galerie des Offices à Florence Giovanni Battista di Jacopo dit Rosso Fiorentino (soit « [Le] Maître roux [de Florence] » en français à cause de la couleur de ses cheveux, est un peintre et décorateur …   Wikipédia en Français

  • Rosso Fiorentino — Descendimiento de la cruz, 1521, óleo sobre madera, 375 × 196 cm, Pinacoteca Comunale, Volterra Giovanni Battista di Jacopo, llamado Rosso Fiorentino («Rojo Florentino») (Florencia, 8 de marzo de 1495 – Fontainebleau, 14 de noviembre de 1540),… …   Wikipedia Español

  • Rosso Fiorentino — Giovanni Battista di Jacopo (1494 1540), known as Rosso Fiorentino (meaning the Red Florentine in Italian), or Il Rosso, was an Italian Mannerist painter, in oil and fresco, belonging to the Florentine school. BiographyBorn in Florence Italy with …   Wikipedia

  • ROSSO Fiorentino — (1494 1540) Giovanni Battista di Jacopo de Guaspare, known as Rosso Fiorentino, was among the most innovative artists working in Italy and France in the first half of the sixteenth century. The Florentine painter s earliest training remains a… …   Renaissance and Reformation 1500-1620: A Biographical Dictionary

  • Rosso Fiorentino — ▪ Italian painter byname of  Giovanni Battista di Jacopo  born March 8, 1495, Florence [Italy] died Nov. 14, 1540, Paris, France  Italian painter and decorator, an exponent of the expressive style that is often called early, or Florentine,… …   Universalium

  • Rosso Fiorentino — (Giovanni Battista di Jacopo Rosso, 1494 1540)    Florentine painter, later active in France. From the early 1520s he was one of the young artists whose work marks the transi tion from the balanced, harmonious style known as High Renaissance to… …   Historical Dictionary of Renaissance

  • Rosso Fiorentino — Rọsso Fiorentino,   eigentlich Giovanni Battista di Jacopo di Guaspạrre, italienischer Maler, * Florenz 8. 3. 1494, ✝ Paris 14. 11. 1540; Schüler von A. del Sarto, beeinflusst von A. Dürer und Michelangelo; war in Florenz, seit 1523 in Rom und… …   Universal-Lexikon

  • Rosso Fiorentino — soprannome di Giovanni Battista di Jacopo …   Sinonimi e Contrari. Terza edizione

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”